El Deportivo Aragón ha comenzado esta semana los entrenamientos de la temporada 2025/2026, una año más con Emilio Larraz al frente. Será ésta la cuarta campaña consecutiva de filial blanquillo en 2ªRFEF y nuevamente disputará la competición encuadrada en el Grupo II, junto a los equipos vascos, navarros, riojanos y aragoneses, excepto la UD Barbastro, que ha sido encuadrada en el Grupo III.
El curso plantea el difícil reto de una renovación de la plantilla que rozará casi la revolución debido a la gran cantidad de cambios que se están produciendo. Para empezar, a finales del mes de junio, el Club avanzó la baja de hasta 9 jugadores del plantel de la temporada anterior (Mathis Lemeray, Boaz Hallebeek, Aitor Mañas, Adrián Garrido, Frank Angong, Oscar Vacas, Lluis Recasens, Chema Aragüés y Juan López – cedido la segunda mitad del curso en la UD Barbastro -), a ellos hay que sumar a 3 futbolistas todavía con contrato con la entidad pero que ya han superado la edad Sub 23 y que están realizando la pretemporada con el primer equipo (Hugo Carrillo, Jaime Vallejo y Marcos Cuenca); es de suponer que si Gabi acaba no contando con ellos se les buscará una cesión, aunque alguno de ellos podría ocupar esa figura de jugador “veterano” que el año pasado realizó Oscar Vacas, sabiendo que no podría disputar encuentros con el primer equipo zaragocista y luego retornar al Aragón. En una posición similar se encuentra Pablo Cortés (2004), el mediapunta parecía tener pie y medio fuera de la entidad pero está disponiendo de la oportunidad de convencer a Gabi, si no lo hace su futuro estará todavía en el aire. Además, en un limbo todavía por aclarar se encuentra el arquero Guille Acín (2001), cuyo futuro más próximo parece estar en una cesión al Yeclano, que estará dirigido esta campaña por el zaragozano Iván Martínez.
De lo que podemos estar seguros es que buena parte de la plantilla va a estar formada por futbolistas de la Generación 2006, los que acaban de terminar su etapa juvenil. Además de Hugo Barrachina y Hugo Pinilla, quienes ya eran habituales titulares para Larraz el curso pasado, otra media docena de los componentes del equipo que disputó la final de la Copa del Rey juvenil podría confirmar una de las escuadras más jóvenes de la categoría. Nombres como los del portero Sergio Berrar, los defensas Jaime Sánchez Rubio, David García y Marcos Valhondo, los mediocampistas Álvaro Palacio, Iñigo Cortés y Jaime Tobajas y el atacante Manu Sesé están entre los candidatos a hacerse con una ficha en el filial. Todo esto, contando con los futbolistas que el año pasado estaban a las órdenes de Javier Garcés en el equipo de División de Honor Juvenil y han abandonado el Real Zaragoza: los hermanos Lambea, Dennis Rufo, Daniel Cantero y Sergio Beltrán “Ratón”.
Para cubrir las numerosas bajas, el Club ha ido anunciando en las últimas jornadas varias incorporaciones para el plantel:
En este periodo de preparación el filial disputará hasta 9 encuentros amistosos en busca del punto de forma adecuado para arrancar el curso. De ellos cinco serán en casa frente al Terrassa (2 de agosto), Espanyol B (6 de agosto), Atlètic Lleida (9 de agosto), Ebro (18 de agosto) y Basconia (23 de agosto) y 4 rindiendo visita ante el Tauste (13 de agosto), Valencia Mestalla (20 de agosto), Cuarte (27 de agosto) y Getafe B (30 de agosto).
En definitiva, gran reto para Emilio Larraz y su cuerpo técnico en esta temporada; plantilla muy renovada, perdiendo a algunos de los nombres más importantes de las últimas campañas y formando con gran cantidad de jóvenes y grupo muy complicado (además de los ya habituales importantes rivales del grupo como ambos Logroñés – UDL y SDL -, Utebo o Eibar, añade a varios equipos descendidos desde 1ª RFEF y que buscarán retornar a la categoría de bronce – real unión de Irún, Sestao River y SD Amorebieta -). Curso, por lo tanto, que se presenta como muy difícil y cuyo objetivo, además de la lógica formación y progresión de los futbolistas, debe ser la permanencia un año más.
Foto: Real Zaragoza
Comentarios